Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

Date:

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en marcha un proyecto de investigación conjunto para desarrollar estrategias sostenibles en el cultivo de aguacate y mango ante la escasez de agua, con una financiación de 533.000 euros aportada por la Junta de Andalucía.

La iniciativa, denominada «Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica», está coordinada por el Profesor de Investigación Iñaki Hormaza del IHSM La Mayora y cuenta con la participación de dos grupos de investigación de la Universidad de Málaga, dirigidos por Iñaki Vadillo Pérez y José Damián Ruiz Sinoga.

El proyecto estudiará la adaptación de los cultivos al uso de aguas regeneradas, la optimización de los sistemas de riego y el impacto en la calidad de las aguas subterráneas. Los investigadores buscan reducir la huella hídrica de la producción sin comprometer la productividad de los cultivos subtropicales, fundamentales para la economía agraria andaluza.

Los expertos señalan que la crisis climática está provocando períodos de sequía más prolongados e intensos, lo que amenaza la sostenibilidad del sistema agroalimentario andaluz. Esta situación es especialmente crítica para la región, que lidera la producción de frutas subtropicales en Europa.

El equipo de investigación, que mantuvo su primera reunión en las instalaciones del IHSM La Mayora, trabajará durante dos años para desarrollar un modelo de producción sostenible que garantice la conservación de los recursos naturales y la resiliencia del sector frente a futuros escenarios climáticos adversos.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Los escolares de Casares participan en una nueva edición de las experiencias educativas en la Quesería Crestellina

La Quesería Crestellina y el Ayuntamiento de Casares han...

Vecinos de Casares recrean obras de arte clásicas para un calendario solidario de 2026

La asociación casareña Botika ha presentado su calendario solidario...

Grunsber organiza cinco conferencias sobre medio ambiente en Estepona durante el último trimestre de 2025

Grunsber ha programado un ciclo de cinco conferencias y...