El Ayuntamiento de Casares ha iniciado las obras de rehabilitación del camino de Los Pescadores, en el tramo sin pavimentar comprendido entre el cruce con el camino de La Zarabanda y el paraje de la Venta de Los Nogales. La intervención abarca más de cuatro kilómetros donde se renovará el firme y se crearán infraestructuras de protección contra lluvias torrenciales. El alcalde Juan Luis Villalón ha visitado la zona junto a la teniente de alcalde y un concejal para supervisar el inicio de los trabajos.
La actuación en este camino cuenta con un presupuesto de 420.278 euros, financiados íntegramente por el consistorio municipal. Los trabajos se centrarán principalmente en la renovación completa del firme actual, que presenta un deterioro significativo tras años de uso y exposición a condiciones meteorológicas adversas. Además, se implementarán sistemas de canalización y evacuación de aguas para prevenir daños por lluvias intensas.
La rehabilitación de esta vía responde a una petición reiterada por parte de los vecinos de la zona durante años. El proyecto mejorará la conexión entre las localidades de Casares y Secadero, facilitando la movilidad entre ambos núcleos poblacionales del municipio. La intervención beneficiará directamente a los residentes de ambas localidades que utilizan habitualmente esta ruta.
El camino de Los Pescadores constituye una vía de acceso fundamental para numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas ubicadas en la zona. Varias viviendas diseminadas por el área también dependen de este camino como principal conexión con los núcleos urbanos, lo que aumenta la relevancia social de la intervención en esta infraestructura rural.
La administración local lleva trabajando varios años en la planificación y desarrollo de este proyecto a través del Ayuntamiento de Casares y la Tenencia de Alcaldía de Secadero. Las obras forman parte del plan municipal de mejora de infraestructuras viarias rurales que viene desarrollando el consistorio en diferentes zonas del término municipal durante los últimos ejercicios presupuestarios.