Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios Puerta Nueva 2025 en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación. Los galardones reconocen a establecimientos y entidades que impulsan, dignifican y profesionalizan los vinos de la provincia en su décima edición.

El acto reunió a profesionales e instituciones del sector vitivinícola provincial. Participaron Antonia Ledesma, vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Francisco Fernández Tapia-Ruano, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Juan Francisco Vallejos Matas, presidente del Consejo Regulador, y Romina Di Lorenzo, vicepresidenta de Mahos.

Los premios reconocen la excelencia y el compromiso en diferentes vertientes del ecosistema enogastronómico malagueño, desde el comercio especializado hasta la alta restauración y la formación. Según los datos presentados, estos reconocimientos buscan preservar los valores y la cultura de los vinos locales, contribuyendo a la generación de empleo y la lucha contra la despoblación en los pueblos de la provincia.

Los registros indican el posicionamiento creciente de los vinos de la tierra a nivel nacional e internacional en los últimos años.

Vinocalidad obtuvo el galardón en la categoría de Comercio Especializado. El establecimiento de Málaga capital cuenta con quince años de trayectoria y fue reconocido por su selección de referencias malagueñas y su asesoramiento en la divulgación del producto local.

La Bocaná, ubicado cerca de la Catedral, recibió el premio en la categoría Colmado con Encanto. El establecimiento destaca por integrar el vino de Málaga como elemento protagonista en una oferta basada en producto local y de proximidad.

Tragabuches Marbella fue distinguido en Alta Restauración. El restaurante de Dani García recupera el espíritu del histórico Tragabuches de Ronda con una propuesta que fusiona tradición familiar y producto de cercanía, integrando estratégicamente los vinos de Málaga en su carta.

La Escuela de Hostelería La Cónsula de Churriana recibió el premio en Formación y Profesionalización. El centro ha formado a generaciones de alumnos que ocupan posiciones destacadas a nivel nacional en cocina y sala. Carmen Sánchez Sierra, delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga, recogió el galardón.

Yerbabuena de Campillos obtuvo el reconocimiento en Restauración de Proximidad. El establecimiento fue premiado por el protagonismo que concede a las referencias malagueñas en su carta de vinos, completando una propuesta culinaria reconocida por el público y la crítica especializada.

El premio Puerta Nueva es una pieza artística de grabado del malagueño Paco Aguilar. Su nombre procede de las ordenanzas del siglo XVI que establecían este punto como la única vía de entrada del vino a la ciudad amurallada.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Casares

Más noticias
INFORMACIÓN